Mitos y verdades sobre la disfagia
Te contamos cuáles son las verdades sobre esta condición

La disfagia es una condición que afecta a muchas personas. Sin embargo, es una de las afecciones que está rodeada de numerosos mitos y conceptos erróneos. Por eso, vamos a mostrar algunos de los mitos más comunes sobre la disfagia para tratar comprender la realidad de esta condición:
Mito ”La disfagia es simplemente tener dificultad para tragar.”
Realidad
Es cierto que la disfagia se caracteriza por dificultades al tragar, pero esta condición puede manifestarse de diferentes maneras y tener diversas causas. Puede afectar el proceso de tragar líquidos, alimentos sólidos o incluso la saliva.
Mito ”La disfagia solo afecta a los ancianos.”
Realidad
Los bebés, niños y adultos jóvenes también pueden experimentar dificultades para tragar debido a diversas causas, como malformaciones congénitas, lesiones, trastornos neuromusculares o enfermedades degenerativas.
Mito ”La disfagia no es un problema grave y se puede ignorar.”
Realidad
La disfagia puede ser un síntoma de una condición subyacente más grave y, si no se trata adecuadamente, puede llevar a complicaciones serias, como la desnutrición, la deshidratación o la neumonía por aspiración.