AFALP en acción: reflexiones, logros y nuevos desafíos
Desde AFALP compartimos avances, reconocemos oportunidades de mejora y celebramos el compromiso de toda la comunidad fonoaudiológica

Estimados colegas:
En este mes de la Fonoaudiología, desde AFALP, queremos reflexionar sobre aciertos y errores de la gestión que lleva adelante esta Comisión Directiva.
Sabemos que se han logrado muchas cosas positivas, pero entendemos que poder acceder a una sana autocritica permite transitar con más entusiasmo el camino por recorrer, tratando de lograr aquello que hasta el momento no fue posible, incorporando en este análisis la variable “expectativa”.
Esta comisión directiva ha logrado eliminar el papel dentro de la gestión administrativa, favoreciendo sobre todo a colegas del interior, evitando gastos a su cargo de envíos por correo o comisionistas.
Este gran logro, conlleva la modificación en la manera de entregar la facturación de manera digital.
Este cambio generó satisfacción para muchos y desagrado en colegas que no acuerdan con los cambios tecnológicos, a los que se asiste de manera permanente de modo personal cada vez que lo solicitan y con comunicados y tips en la página web y grupo oficial de WhatsApp.
La digitalización también exige reglas estrictas para el cierre de cada presentación, siendo el ultimo día del mes a las 24 hs. el momento donde finaliza la opción de cierre.
Otro importante trabajo que se viene realizando es la continua labor en la solicitud de aumento de honorarios, donde sabemos que mas allá de los esfuerzos la variable “expectativa” muchas veces empaña los logros.
Nuestra autocrítica como gestión en este tema es que muchos logros no se visualizaron en la página generando una no comunicación de los aumentos logrados.
Reconocemos las dificultades acarreadas por sistemas de autorización de algunas obras sociales que generan tiempo extra en dicha gestión por la complejidad de las mismas.
Hemos llegado desde la concepción de Asociación sin fines de lucro, a muchos espacios de necesidad social, acercando diferentes tipos de donaciones: alimentos, insumos hospitalarios, colaboración con ONG y recientemente con la comunidad Bahiense frente a las trágicas inundaciones.
Hemos becado a muchos colegas que se desempeñan en Hospitales públicos y a estudiantes avanzados de la carrera de Fonoaudiología de la provincia a múltiples actividades científicas.
AFALP, ha brindado su espacio físico para la realización de pesquisa auditiva a profesores y alumnos de la carrera de Fonoaudiología de la UCALP.
Estamos trabajando en el último convenio firmado con IOMA, proveyendo de equipamiento auditivo a muchos pacientes que requieren estas prótesis.
Este proyecto requirió que AFALP realizara:
Apertura de listado de prestadores
Apertura del listado de proveedores
Creación de canal de comunicación con afiliados
A partir del comienzo del programa se han recibido miles de solicitudes, muchas corresponden a pacientes que han iniciado trámite en Ioma hace más de 1 año, por lo que se decidió para un correcto equipamiento actualizar estudios y pedidos.
La solicitud de actualización se fundamenta en la necesidad de otorgar equipamientos auditivos que respondan a la necesidad del paciente en el momento de ser equipado.
Sabemos que en muchos casos lo que era una necesidad hace 1 o 2 años, hoy puede ser distinta.
Hasta el momento hemos equipado a más de 300 pacientes de toda la provincia:
Chivilcoy, Junín, Lincoln, Bahía Blanca, La Plata, Caba, Morón, Zarate, San Isidro, Luján, Tigre, Lomas de Zamora, Berazategui, La Madrid, Adrogué, Banfield, Azul, Balcarce, Mar del Plata, Brandsen, Campana, Chascomús, Ramos Mejía, Lanús.
La selección para la provisión se realiza de acuerdo a los siguientes criterios:
Pacientes en demanda contenida con actualización de estudios.
Niños (primera infancia), estudiantes de todos los niveles. Afiliados en actividad laboral que se ven impedidos de realizar sus tareas debido a la pérdida auditiva.
Pacientes con CUD.
Afiliados con historia auditiva de riesgo (secuela de meningitis), personas de la tercera edad.
Seguimos trabajando arduamente para seguir logrando más provisiones.
Felicitamos a todos los colegas en su día, deseándoles lo mejor y transmitiendo a través de las siguientes imágenes la alegría de aportar calidad a la vida de los demás;
Trabajamos con mucha responsabilidad, sabiendo que siempre se puede un poco más, esperando mejorar, para lograr la expectativa de todos los colegas.
Los invitamos a todos a la sede de la AFALP, a un encuentro de camaradería para compartir un cálido desayuno.
El sábado 24 de mayo a las 10 hs
Inscribirse en capacitacion@afalp.org.ar
Los colegas del interior participarán con su número de matrícula de un sorteo, cuyos ganadores recibirán el premio por correo.
FELIZ FONAOUDIOLOGÍA PARA TODOS