Asunción de las nuevas autoridades de AFALP
El viernes 5 de julio se realizó el acto de asunción de las nuevas autoridades de la Asociación en la sede de AFALP.

En un clima de camaradería se llevó adelante el acto
protocolar que representó el fin de una etapa de arduo trabajo y el comienzo de
un nuevo camino orientado a continuar con las actividades iniciadas en el
periodo anterior y sumar nuevas iniciativas de gestión.
Durante el encuentro la ex presidente, la Lic. Gabriela
Medina, realizó el acto formal de traspaso de todas las gestiones de AFALP a la
flamante presidente, la Lic. María Del Pilar Tourn.
La nueva Comisión Directiva y el Tribunal de Honor Ética y
Disciplina se encuentra integrado por:
Presidente: Maria del Pilar Tourn
Vicepresidente: Gladys Miriam Aparicio
Secretaria General: Silvia Angélica Alba
Prosecretaria: Marcela Fabiana Fernandez
Tesorera: Adriana Patricia Torrusio
Pro tesorera: María Cristina Di Marco
Primera Vocal: Gabriela Cecilia Medina
Segunda Vocal: María Cielo Deltell
Tercera Vocal: Magali Pelli
Vocal Suplente. Carmen Maria Maiolino
Revisora de Cuentas: María Laura Brunatti
Revisora de Cuentas Suplente: Jorgelina
Eleonora Rodríguez
Tribunal de Honor, Ética y Disciplina:
Nora Julieta Bernárdez Pineda
María de los Ángeles Maggio
María Fernanda Idiazabal
Tribunal de Honor, Ética y Disciplina Suplente:
María Elsa Echave
Elena Rosa Aceto
A continuación, compartimos los objetivos de las nuevas
autoridades de la Asociación.
*Continuar con los avances logrados en
relación a los aranceles con las obras sociales existentes y
profundizar la gestión en búsqueda de mejoras y nuevos
convenios.
*Crear redes de orientación en jardines
maternales y en el nivel inicial para la prevención y/o detección precoz de las
alteraciones del lenguaje y la audición.
*Continuar con los encuentros Afalperos
que permiten recorrer nuestra historia y distinguir a fonoaudiólogas por su
trayectoria.
*Ofrecer supervisión de casos a través de
referentes de las distintas áreas enriqueciendo así el quehacer cotidiano de
las colegas.
*Capacitar en tareas de Gestión
Institucional mediante la realización de talleres con el fin de motivar a
colegas que tengan ciertas inquietudes, pensando en un recambio generacional
para futuras comisiones.
*Fortalecer las relaciones
interinstitucionales con el Colegio de Fonoaudiólogos, Universidades y Hospitales
donde se dicta la residencia y otros Colegios y Asociaciones
profesionales para generar convenios.