PREVENCIÓN SALUD, COMEI, CEA SAN PEDRO, OSPF y OSPEPBA han aceptado los tratamientos a distancia .

A
continuación, compartimos la transcripción de los emails recibidos desde esas
Obras Sociales.
PREVENCIÓN
SALUD
Para dar
continuidad al tratamiento de prácticas fonoaudiológicas no presenciales, resaltamos
la necesidad de colocar en la facturación presentada por los
profesionales, los datos completos del afiliado, DNI, fecha, hora, credencial
y la validación correspondiente colocando de lado la SALVEDAD
“VIDEOLLAMADA” , con el propósito de no atrasar la presentación de la facturación,
solicitando al afiliado se acerque al prestador para asentar la firma, cuando
las condiciones retomen a su normalidad.
COMEI
A los
efectos de la facturación, y como es obvio, no habrá planilla ni bono de por
medio; en consecuencia, ello se suplanta con un correo electrónico del afiliado
en el cual da conformidad de la atención recibida (fecha y hora) y una foto de
su carnet.
CEA SAN
PEDRO
Se acepta la
atención no presencial en aquellos casos que requieran la continuidad de
tratamientos.
Esta
situación deberá ser informada al mail autorizaciones@cea-sanpedro.org.ar para su
autorización.
OSPF
En el marco
de esta emergencia y cuarentena mientras dure la no concurrencia
de los beneficiarios a los consultorios se autoriza que se atiendan por este
medio aquellos que lo necesiten por continuidad de tratamiento. Con
autorización previa de la orden de derivación.
OSPEPBA
El afiliado
debe solicitar la autorización que se le enviará por email.
Esta es la información con la que
contamos hoy. Sin embargo, seguiremos insistiendo para que nos envíen más
precisiones.
Quedémonos en casa, así nos cuidamos
entre todos.