Ingresá a la nota y leé todos los detalles de este tema.

La AFALP pone en conocimiento de sus prestadores cuáles son los diagnósticos fonoaudiológicos que tienen cobertura en convenio de IOMA y que los fonoaudiólogos podrán prescribir:
MÓDULO I
DISLALIA- DEGLUCIÓN ATÍPICA- RESPIRACIÓN BUCAL- DISFUNCIÓN
DE ATM- INSUFICIENCIA RESPIRATORIA NASAL- INCOMPETENCIA VELO FARÍNGEA
MÓDULO II
DISFLUENCIA-TRASTORNO DEL LENGUAJE- TRASTORNO ESPECÍFICO DEL
LENGUAJE -TRASTORNO DEL LENGUAJE SECUNDARIO A OTRA PATOLOGÍA
DISARTRIA- AFASIA
MÓDULO III:
DISFAGIA- DISFONÍA
MÓDULO IV:
TRASTORNO DEL LENGUAJE SECUNDARIO A OTRA PATOLOGÍA
(Especificada en CUD vigente)
PRÁCTICAS AUDIOLÓGICAS:
Para prescribir prácticas se podrán utilizar todos los
diagnósticos del ANEXO II, de la RESOLUCIÓN 171/19 de COFOBA:
NORMOACUSIA-HIPOACUSIA CONDUCTIVA- HIPOACUSIAS ASOCIADAS A
DISFUNCIÓN TUBAREA- HIPOACUSIA MIXTA-HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL COCLEAR RETROCOCLEAR-HIPOACUSIA
INDUCIDA POR RUIDO. HIPOACUSIA CENTRAL.TRASTORNO DEL PROCESAMIENTO AUDITIVO
(CENTRAL) (D-PAC)-DESORDEN DEL ESPECTRO DE LA NEUROPATÍA AUDITIVA-
ACUFENOS-EVALUACIÓN AUDIOLÓGICA CON FINES PROTÉSICOS-EVALUACIÓN AUDIOLÓGICA PRE
Y POST IMPLANTE COCLEAR-SCREENING AUDITIVO- DETECCIÓN TEMPRANA DE HIPOACUSIA-
PRESUNCIÓN DE HIPOACUSIA-AUSENCIA DEL LENGUAJE- RETRASO DEL LENGUAJE-PROGRAMA
DE SEGUIMIENTO AUDITIVO GRUPO A.R.A-PREPONDERANCIA DIRECCIONAL-PREPONDERANCIA
VESTIBULAR-HIPORREFLEXIA- HIPERRREFLEXIA-
Aquellos diagnósticos del convenio que no están
incluidos en la Resolución 171/19 del COFOBA, deberán continuar
prescribiéndolos los médicos u odontólogos por no ser diagnósticos de
competencia Fonoaudiológica.
Recordamos la importancia del trabajo interdisciplinario,
contando en todos los casos que así lo requieran, con estudios complementarios
y/o revisación médica y/u odontológica en cualquier proceso y momento de
evaluación y tratamiento de todas las áreas de la fonoaudiología, dado que
una minuciosa anamnesis y posterior evaluación son las herramientas necesarias
para arribar al diagnóstico fonoaudiológico, conjuntamente con el diagnóstico
médico de la especialidad que se requiriese.