Día Mundial de la Motricidad Orofacial
Temática 2021: Problemas para respirar y tragar que genera el virus COVID-19

Por cuarto año consecutivo, hoy
17 de febrero celebramos el Día Mundial de la Motricidad Orofacial.
En esta ocasión el tema elegido para dar a conocer y
sensibilizar a la población es el covid 19 y los problemas para respirar y tragar que
genera el virus.
Los pacientes con COVID-19 que han padecido la enfermedad de manera grave y han requerido intubación endotraqueal, pueden presentar secuelas que afectan a la voz y a la alimentación.
La disfagia es un trastorno
de la deglución que conlleva dificultad para tragar.
Ésta es una de las repercusiones que
padecen algunas de las personas que han sido ingresadas en las Unidades de Cuidados
Intensivos por un periodo largo de tiempo.
Las dificultades respiratorias, la
pérdida de masa muscular y las afectaciones neumológicas que pueden
manifestarse durante la enfermedad pueden ser algunas de las causas que
provoquen la disfagia.
En los momentos críticos, los pacientes intubados precisan de una
alimentación a través de una sonda nasogástrica. Esto permite velar por
una nutrición correcta sin riesgo de aspiración.
Una vez retirado el tubo, llega el momento de trabajar con la ayuda
del fonoaudiólogo, entre otros profesionales, para restablecer la
deglución y mejorar la calidad de vida del paciente.