Nuestro día, nuestro momento
¡Feliz día queridos colegas! En este día tan especial para toda la comunidad fonoaudiológica hacemos un balance de nuestra profesión y la actualidad.

Hoy celebramos el Día del Fonoaudiólogo y queremos
brindarles un afectuoso saludo a todos los colegas y felicitarlos por el
profesionalismo con el que están trabajando como personal de salud en el
contexto tan difícil que nos toca atravesar.
Estamos inmersos en
una situación compleja de transitar, y como tal los desafíos que hoy tenemos y
que debemos afrontar son profundamente significativos para nuestra profesión, porque implican ponernos a trabajar con nuestros pacientes en
abordajes tecnológicos diferentes que
suman y enriquecen nuestras
prácticas y tratamientos.
En Argentina a partir del Covid- 19 comenzó un importante
despliegue de telerehabilitación en Fonoaudiología donde la conexión con cada
paciente fue posible a través del el uso
de Skype, Zoom, Adobe Connect u otras plataformas diseñadas para dicho
propósito.
A través de la Teleasistencia se pretende alcanzar a la
mayor cantidad de población con trastornos en la comunicación, no para brindarle un servicio fonoaudiológico
diferente, sino para ofrecerle un medio de acceso para otorgar el mismo
servicio que se realiza de manera presencial. La AFALP implementó esta modalidad en el mes de
abril de 2020 pudiendo de esta manera
trabajar con el paciente a distancia junto al profesional que lo
acompaña.
Sin embargo, muchas veces la presencialidad es
imprescindible para ejercer la profesión y ayudar al paciente. Quienes trabajan
la disfagia y la patología vocal en centros de salud, por ejemplo, deben concurrir a áreas de cuidados críticos,
tomando extremas precauciones para proteger a sus pacientes y su propia salud.
La Audiología también requiere
realizar las prácticas exclusivamente en forma presencial, extremando
todos los cuidados que los protocolos establecen.
Si nos referimos al ámbito de formación, la posibilidad de
capacitación virtual ha eliminado el escollo de la distancia y el traslado a
los centros de referencia para nuestros colegas del interior. Todos podemos acceder a valiosa información
en todas las áreas de la Fonoaudiología, manteniéndonos actualizados y en
formación continua.
Desde la AFALP continuamos luchando para gestionar aranceles
dignos y defender los derechos de todos los profesionales que integran la
Asociación. No es una tarea fácil, pero se gestiona permanentemente para poder ofrecerles un servicio de calidad
y promover el crecimiento profesional de los fonoaudiólogos. Asimismo,
redoblamos día a día el esfuerzo para estar cerca de las inquietudes y
necesidades de nuestra comunidad profesional.
En esta fecha tan especial para todos nosotros, reafirmamos
nuestro compromiso para lograr que
en los distintos ámbitos del
ejercicio profesional donde cada fonoaudiólogo se desempeña, pueda hacerlo con
la ética, el rigor académico y el marco legal que avale el abordaje a realizar.
Hoy es un día de celebración porque podemos desarrollar
nuestra hermosa profesión y crecer con el desafío que nos plantea este tiempo de
pandemia.
La Comisión Directiva y Tribunal de Honor Ética y
Disciplina de la AFALP brindan con cada colega que integra la
Asociación, por un presente y futuro comprometido con la prevención en cada una
de sus áreas, dándole respuestas a una sociedad que día a día empodera nuestra
profesión.
¡Feliz día queridos colegas!