REFLEXIONES SOBRE EL DÍA DEL FONOAUDIÓLOGO

21/05/2018

En esta oportunidad, les acercamos el testimonio de la Presidente del Tribunal de Ética y Disciplina del COFOBA, María Silvia Funes.

Imagen de nota

Seguimos compartiendo repercusiones por el Día del Fonoaudiólogo, en esta oportunidad, les acercamos el testimonio de la Presidente del Tribunal de Ética y Disciplina del COFOBA, María Silvia Funes.

“Para nosotros es muy importante este acontecimiento, ya que vivimos a más de 500 km. Nosotros también festejamos el Día en nuestra Sede con un desayuno. Queríamos estar presentes y vengo en representación de la Regional Bahía Blanca”, reflexiona Silvia.

La colega es una apasionada de su profesión, y analiza la importancia del evento: “Las Fonoaudiólogas hemos pasado en estos años por distintas etapas. En este momento, creo que todo lo que sea para unir a las profesionales y para que esta profesión permanezca creciendo, y continúe siendo realmente respetada como debe ser, es positivo. Estoy muy agradecida por esta invitación, disfrutando al máximo el evento”.

Una de las preocupaciones de la colega, es la lucha porque la carrera de Fonoaudiología esté disponible en la universidad pública: “Por sobre todas las cosas, reflexiono que nosotros trabajamos y bregamos por tener esta carrera en las Universidades Públicas, es algo que nos lo debemos y que se lo debemos a la comunidad, queda pendiente”.

La importancia de la capacitación continua es uno de los pilares del espíritu profesional de María Silvia, quien reflexiona con sabiduría: “Nunca me canso de aprender. Durante la fiesta estuve hablando con una Colega que se dedica a Fonoestética y estoy pronta a hacer un curso para saber de qué se trata. Nosotros no nos podemos quedar, siempre tenemos que tener necesidad de aprender”.